PROGRAMA DE SIC II(Sistemas de información contable)
CURSO: 2º AÑO B
AÑO 2007
Unidad nº 1: Proceso contable: registración en libro diario, asientos simples y compuestos. Operaciones de compra-venta con descuentos e intereses. Determinación del Costo de Mercaderías Vendidas por inventario permanente (métodos PEPS, UEPS, PPP). Confección de fichas de stock. Balance se sumas y saldos.
Unidad nº 2: Ejercicio económico. Ajustes posteriores al cierre del ejercicio económico.
Ajustes de cuentas de Activo: Caja: Arqueo de fondos y valores, faltante de caja y sobrante de caja. Banco: conciliación bancaria y registración de omisión de gastos bancarios. Deudores por ventas: depuración de la cuenta: Deudores morosos, Deudores en gestión judicial, Deudores incobrables, Previsión para deudores incobrables. Bienes de uso: amortizaciones: calculo y registración. Resultado por la venta de bienes de uso. Mercaderías: determinación del CMV por método global. Utilización de la cuenta de movimiento “Compras” y diferencia de inventarios (faltante o sobrante de mercaderías).
Unidad nº 3: Principio de devengado. Resultados positivos: cobrados y devengados, cobrados y no devengados, devengados y pendientes de cobro. Resultados negativos: Pagados y devengados, pagados y no devengados, devengados y pendientes de pago.
Unidad nº 4: Inversiones: inmuebles destinados a alquiler, depósitos a plazo fijo, compra-venta de valores mobiliarios: títulos públicos, acciones. Principio de prudencia: registracion a través de ajustes al cierre del ejercicio económico: diferencia de cotización.
Unida nº 5: Registracion en libro diario de ajustes y elaboración de planillas de prebalance. Determinación del Resultado del ejercicio, difusión de las cuentas de resultado, distribución de los resultados, absorción de pérdidas.
ENCICLOPEDIA
jueves, 19 de abril de 2007
Tendencias

ARTE LÍQUIDO